El evento será transmitido en vivo y el público podrá participar en la discusión a través de Twitter. El objetivo de la conferencia es entender mejor el desarrollo de las relaciones entre China y América Latina y explorar algunas de las oportunidades y límites hacia el establecimiento de una agenda más sostenible frente al cambio climático.
El evento coincide con las preparaciones para el primer Foro de China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y el lanzamiento del Plan de Cooperación China-América Latina y el Caribe 2015-2019 a principios del siguiente año.
El evento es organizado por el Laboratorio de Clima y Desarrollo y el Centro de Estudios sobre Latinoamérica y el Caribe. La conferencia es patrocinada por la Fundación Botín. El evento hace parte de un proyecto entre el Laboratorio de Clima y Desarrollo y E3G. El panel incluirá expertos de China, América Latina y Estados Unidos.
La grabación del evento está disponible aquí:
https://mediacapture.brown.edu:8443/ess/echo/presentation/f73a6d9d-7c65-46e4-a366-5c3c0e9e8712
Siga el evento y la discusión en Twitter #CHLACC
Viernes, 21 de noviembre de 2014. 09:00 – 12:00 EST
Joukowsky Forum, Instituto Watson para Estudios Internacionales
Brown University, 111 Thayer Street, Providence, Rhode Island